PÉRDIDA AUDITIVA EN NIÑOS
Ofrezca a su hijo con pérdida auditiva el mejor apoyo. Aprenda a apoyarlo y ayudarlo en su vida diaria.

¿Es muy común la pérdida auditiva?
32 millones de niños en todo el mundo se ven afectados por pérdida auditiva. Aproximadamente de 1,4 a 5 de cada 1000 niños nacen con pérdida auditiva, mientras que el 60% se debe a causas evitables.
La pérdida auditiva infantil a menudo se identifica durante las pruebas de audición para recién nacidos que se realizan entre 24 y 48 horas después del nacimiento. Sin embargo, algunos niños que pasan estas pruebas muestran signos de pérdida a medida que crecen. 1.100 millones de personas entre 12 y 35 años de edad corren el riesgo de padecer pérdida auditiva debido a la exposición al ruido en entornos recreativos, con un 12,5% de daños permanentes.
Pérdida auditiva y desarrollo
La investigación demuestra que la audición es esencial para el desarrollo del habla y el lenguaje, la comunicación y el aprendizaje. Los niños con pérdida auditiva corren el riesgo de sufrir retrasos en el desarrollo en las áreas de habilidades de comunicación receptiva y expresiva y a menudo experimentan dificultades de aprendizaje, logros académicos reducidos y dificultades para comunicarse y socializarse con su familia y sus compañeros.


Se requiere intervención inmediata
La pérdida auditiva debe abordarse inmediatamente después de su sospecha y/o diagnóstico. La exposición continua al habla, el lenguaje y otros estímulos en su entorno es crítica. La investigación muestra que la identificación e intervención temprana ayuda a los niños con pérdida auditiva a desarrollar el lenguaje (hablado y/o de signos) así como a sus compañeros con audición normal y, en última instancia, tendrá menos impacto en los hitos del desarrollo del niño.
Soluciones auditivas
La identificación e intervención temprana es crítica y permite que los profesionales trabajen con las familias para educarlas en cómo apoyar las necesidades de comunicación y desarrollo de sus hijos. El profesional evaluará la audición de su hijo y le guiará en los próximos pasos. Dependiendo del tipo y la gravedad de la pérdida auditiva de su hijo, las intervenciones pueden incluir una combinación de lo siguiente:
- Tecnología de audífonos: dispositivo electrónico que se usa en el oído para amplificar el sonido.
- Implantes cocleares: dispositivos implantados quirúrgicamente que estimulan directamente el nervio auditivo en el oído interno con estimulación eléctrica.
- Terapia del habla: instrucción terapéutica diseñada para mejorar el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
- Dispositivos de audición asistida: tecnología que ayuda a transmitir sonidos directamente a los audífonos o implantes cocleares del niño.

Cada palabra cuenta
La audición es especialmente importante en los niños, que están desarrollando las habilidades que necesitan para aprender y comunicarse. Los niños aprenden a hablar escuchando el habla. La comunicación constante con su hijo puede conducir a mejores resultados.